27.5.11

¡A LAS BARRICADAS!


Hoy, junto con un querido Hermano, he estado con los revolucionarios de Plaça de Catalunya.
Si desde el inicio de la protesta he estado con ellos, hoy, tras la brutal e injustificada carga policial contra el Pueblo, había más motivos. Y allí he estado.
Esperaba que después de haber luchado contra la Dictadura hace ya muchos años, no hubiera tenido que salir de nuevo a la calle. Me equivoqué. Por eso hoy he vuelto a la calle, para defender la Democracia y la Resistencia Pacífica frente a la Dictadura y la barbarie.




¡LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD!
¡DEMOCRACIA REAL, YA!
¡VIVA LA REPÚBLICA!

20.5.11

REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA EN ESPAÑA


Podemos leer en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos:
“Nosotros, el Pueblo, sostenemos como evidentes por sí mismas las siguientes verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se vuelva destructora de estos principios, el pueblo tiene derecho a reformarla o abolirla, e instituir un nuevo gobierno que base sus cimientos en dichos principios, y que organice sus poderes en forma tal que a ellos les parezca más probable que genere su seguridad y felicidad. La prudencia, claro está, aconsejará que los gobiernos establecidos hace mucho tiempo no se cambien por motivos leves y transitorios; y, de acuerdo con esto, toda la experiencia ha demostrado que la humanidad está más dispuesta a sufrir, mientras los males sean tolerables, que a hacerse justicia mediante la abolición de las formas a las que está acostumbrada. Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, que persigue invariablemente el mismo objetivo, evidencia el designio de someterlos bajo un despotismo absoluto, es el derecho de ellos, es el deber de ellos, derrocar ese gobierno y proveer nuevas salvaguardas para su futura seguridad”.
La Revolución Democrática que acaba de nacer en España, da renovada fuerza y vigor aquellos principios.
Una creciente marea de indignación ciudadana y de reivindicación de un sistema democrático real y de la defensa de los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, que inspiraron a la Revolución Francesa, han despertado por fin a la ciudadanía de este país frente al agravio, la humillación y la indiferencia arrogante de un sistema nominalmente democrático pero que representa en suma, una tiranía corrupta, dominada por la mafia financiera, los poderosos y sus sicarios, los políticos de todo pelaje que han olvidado que son servidores del Pueblo y que han prostituido hasta la náusea el sistema democrático, convirtiéndolo en una farsa, en una cruel burla.
No obstante, algo ha comenzado a agrietarse en el “complejo financiero-político” de este país.
Miles y miles de ciudadanos estamos saliendo a la calle para decirles a los tiranos: “Basta ya!. Aquí quien manda es el Pueblo Soberano y no la banca ni sus acólitos, la corrupta clase política. Queremos una Democracia Real, Ya!!!
Las concentraciones cada vez más masivas en las ciudades de España, están construyendo una gran Ágora en la que democráticamente, pacíficamente, la Ciudadanía está empezando a construir una verdadera Democracia y a recordar a la corrupta casta política de este país que no los necesitamos, no los queremos y lo más importante, que ya no nos importan.
Ahora únicamente importa el Pueblo.
¡Acabó ya el tiempo de los privilegiados!. ¡Ha llegado la hora de la Libertad, de la Democracia y de los Ciudadanos!
España sigue a Islandia y debe ser el ejemplo de estos dos pueblos libres el aguijón que movilice, de forma imparable, una Revolución Democrática Europea que condene a un negro capítulo de la Historia Universal de la Infamia a todos aquellos que han dado la espalda al Pueblo para rendir culto al dios Dinero.
Me complace extraordinariamente ver las caras de los politicrastros que nos malgobiernan (y también de aquellos que quieren malgobernarnos con nuestro voto), descolocados, atónitos y perplejos ante la firme Revolución pacífica de la Ciudadanía de este país y me produce asco ver como intentan, in extremis, apuntarse a una protesta que va contra ellos, aunque viniendo de individuos cuyo único acicate es enriquecerse a costas del Pueblo y ser fieles servidores de los banqueros y de los especuladores financieros, no debería extrañarnos.
¡Que se puede esperar de esa chusma innoble!.
La firmeza, la convicción y la esperanza, son nuestras armas, y les digo a ellos que cuando al Pueblo le son negados su Libertad, su Dignidad, su Futuro y su derecho a la búsqueda de la Felicidad, el Sistema, que tiene su legitimidad en el consentimiento legítimo de los Ciudadanos, da a estos el derecho y la obligación de reformar o derrocar esta corrupta y despótica forma de gobierno e instituir un nuevo Sistema político, económico y social que base sus cimientos en dichos principios y que organice sus poderes en forma tal que asegure al Pueblo el real ejercicio de la Democracia, de la Libertad, de la Igualdad y de la Fraternidad.
Un fantasma recorre España: el fantasma de la Revolución Democrática y los tiranos están asustados y perplejos.
Los Ciudadanos, en ejercicio de su Libertad y de su Poder Soberano nos hemos echado pacíficamente, democraticamente, a la calle para decir ¡basta. Hasta aquí hemos llegado!
¡No hay vuelta atrás!
¡Políticos, banqueros, especuladores: reflexionad, reaccionad a tiempo y cambiad!. Escuchad la voz del Pueblo y aceptad con humildad sus justas reclamaciones.
Los privilegiados habéis dado la espalda a la Ciudadanía y habéis pisoteado el Contrato Social. Actuad con humildad y mansedumbre antes de que sea tarde para vosotros y que vuestro tiempo esté cumplido.
La indignación de este Pueblo ante el oprobio, la vejación, la humillación y la infamia, ha dado paso a la rebelión y esta Revolución de Libertad y de Democracia es imparable.

¡DEMOCRACIA REAL, YA!

¡LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD!

¡VIVA LA REPÚBLICA!


19.5.11

¡DEMOCRACIA REAL, YA!

Manifiesto “¡Democracia Real, Ya!


Somos personas normales y corrientes. Somos como tú: gente que se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar trabajo, gente que tiene familia y amigos. Gente que trabaja duro todos los días para vivir y dar un futuro mejor a los que nos rodean.
Unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros no. Unos tenemos ideologías bien definidas, otros nos consideramos apolíticos… Pero todos estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros… Por la indefensión del ciudadano de a pie.
Esta situación nos hace daño a todos diariamente. Pero si todos nos unimos, podemos cambiarla. Es hora de ponerse en movimiento, hora de construir entre todos una sociedad mejor. Por ello sostenemos firmemente lo siguiente:
  • Las prioridades de toda sociedad avanzada han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas.
  • Existen unos derechos básicos que deberían estar cubiertos en estas sociedades: derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz.
  • El actual funcionamiento de nuestro sistema económico y gubernamental no atiende a estas prioridades y es un obstáculo para el progreso de la humanidad.
  • La democracia parte del pueblo (demos=pueblo; cracia=gobierno) así que el gobierno debe ser del pueblo. Sin embargo, en este país la mayor parte de la clase política ni siquiera nos escucha. Sus funciones deberían ser la de llevar nuestra voz a las instituciones, facilitando la participación política ciudadana mediante cauces directos y procurando el mayor beneficio para el grueso de la sociedad, no la de enriquecerse y medrar a nuestra costa, atendiendo tan sólo a los dictados de los grandes poderes económicos y aferrándose al poder a través de una dictadura partitocrática encabezada por las inamovibles siglas del PPSOE.
  • o El ansia y acumulación de poder en unos pocos genera desigualdad, crispación e injusticia, lo cual conduce a la violencia, que rechazamos. El obsoleto y antinatural modelo económico vigente bloquea la maquinaria social en una espiral que se consume a sí misma enriqueciendo a unos pocos y sumiendo en la pobreza y la escasez al resto. Hasta el colapso.
  • La voluntad y fin del sistema es la acumulación de dinero, primándola por encima de la eficacia y el bienestar de la sociedad. Despilfarrando recursos, destruyendo el planeta, generando desempleo y consumidores infelices.
  • Los ciudadanos formamos parte del engranaje de una máquina destinada a enriquecer a una minoría que no sabe ni de nuestras necesidades. Somos anónimos, pero sin nosotros nada de esto existiría, pues nosotros movemos el mundo.
  • Si como sociedad aprendemos a no fiar nuestro futuro a una abstracta rentabilidad económica que nunca redunda en beneficio de la mayoría, podremos eliminar los abusos y carencias que todos sufrimos.
  • Es necesaria una Revolución Ética. Hemos puesto el dinero por encima del Ser Humano y tenemos que ponerlo a nuestro servicio. Somos personas, no productos del mercado. No soy sólo lo que compro, por qué lo compro y a quién se lo compro.
Por todo lo anterior, estoy indignado.
Creo que puedo cambiarlo.
Creo que puedo ayudar.
Sé que unidos podemos.
Sal con nosotros. Es tu derecho.





Para más información sobre la Plataforma, sus propuestas y las convocatorias ciudadanas, visita:

15.5.11

INSIDE JOB

Acabo de visionar "Inside Job" un estremecedor documental donde se revelan las claves y el modus operendi de los especuladores financieros que han llevado al mundo a la catástrofe económica global en la que nos encontramos arruinando las vidas de millones de personas y sometiéndonos a todos a la tiranía del dinero y de la codicia, poniendo en crisis las bases del sistema democrático y el concepto mismo de ciudadanía.
Estos delincuentes, que sin duda alguna deberían ser llevados al Tribunal Penal Internacional por crímenes contra la Humanidad, aparecen en pantalla sin expresión mínima de remordimiento, pero sí con una sorprendente arrogancia.
Estos criminales, fruto de un sistema tan viciado que convierte el delito en virtud y lo anormal en normal, no contentos con arruinarnos a todos, se han salido del lío en que nos han metido con el dinero de todos y siguen ahí, gozando de sus privilegios y de su dinero mientras las personas (sí, y empleo esta palabra para trazar una clara línea separadora entre "nosotros" y "ellos") sufrimos en carne propia los efectos de su codicia e insensatez.
Ved esta película y reflexionemos sobre la imperiosa necesidad de rebelarnos para cambiar ya un sistema que subrepticiamente, silenciosamente, letalmente, se ha adueñado de nuestros destinos y de nuestra dignidad de ciudadanos libres.



podéis ver esta película con subtítulos en español, haciendo click en el siguiente enlace:

http://cinetube.bligoo.com/content/view/1534150/Ver-Inside-job-subtitulada-online-Inside-job-2011-sin-megavideo.html


22.4.11

EN DIÁLOGO CON CHARLES PORSET. GRAN CANCILLER DE LA V° ORDEN DEL GCG DEL GRAN ORIENTE DE FRANCIA

Publicado en el Blog Pido la Palabra (por Iván Herrera Michel)

Charles Porset, Gran Canciller de la V° Orden del Gran Capítulo General del Rito Francés del Gran Oriente de Francia, es un Masón muy conocido entre los estudiosos de la Masonería. Y un referente imprescindible en la Orden Masónica.
Es Doctor en Letras e Investigador del “Centro de estudios de los Siglos XVII y XVIII” de la Universidad de París – Sorbona, Presidente del Instituto de Estudios e Investigaciones Masónicas (IDERM), y autor de múltiples publicaciones y varios libros. Además de historiador y Profesor del Centro Nacional de Investigación Científica de París
Yo he venido siguiendo sus investigaciones desde el año 2001, cuando un Masón de una Logia parisina del Gran Oriente de Francia me regaló el libro “Los Grados de Sabiduría del Rito francés. Historia, Nacimiento y Renacimiento” - publicado por el entonces recién creado Gran Capítulo General del Rito Francés del Gran Oriente de Francia - mediante el cual se buscaba divulgar lo concerniente al también recién restablecido de manera oficial e integral Rito Francés en el seno de esa Obediencia.
El libro estaba escrito por una nómina de lujo: Roger Dachez, Ludovic Marcos, Pierre Mollier y Charles Porset. Con prefacio del Ex Gran Maestro del Gran Oriente de Francia Alain Bauer. De Charles Porset, me llamó poderosamente la atención su artículo titulado “Del Buen Uso de los Altos Grados: una Política de Locura”. Lo recomiendo vivamente.
De ahí en adelante, no perdí oportunidad de leer sus escritos y hoy Charles Porset me ha aceptado un diálogo que resultó esclarecedor, precisamente sobre el Rito Francés que conoce tan bien. Veamos:


1) Querido Hermano Charles Porset, ¿Cómo se define Charles Porset como Masón, como Profesor, como escritor y como ciudadano?
Yo ciertamente soy un ciudadano, un maestro de oficio, escritor de vez en cuando. Masón por elección.
Dudé durante mucho tiempo antes de llamar al Pórtico del Templo hace más de treinta años. Lo que me hizo dar el paso, fue la lectura del libro del ex Gran Maestro (del Gran Oriente de Francia – 1971/73 - ) Fred Zeller, “Tres Puntos es Todo” (1976), que muestra muy bien como la Masonería es un asunto secular que se encuentra a igual distancia de la política partidista que de las augustas falacias (como dijo Helvétius) destiladas por hombres malvados en contra de la iglesia bajo el nombre de "simbolismo".

2) Cuéntenos un poco para ir precisando las cosas, ¿Cuáles son las funciones del cargo de Gran Canciller de la V° Orden del Gran Capítulo General del Rito Francés del Gran Oriente de Francia que usted está desempeñando? ¿Qué le toca hacer?
El cargo de Gran Canciller de la Quinta Orden se reduce para mí en asegurarme, con la asistencia de los Prefectos Regionales, de que los Hermanos que aspiran al Grado cumbre posean una trayectoria Masónica ejemplar. No es algo pesado.
Se trata de la representación de la Orden. El Gran Canciller simboliza la unidad del Rito en su parte superior. Pero eso no es todo. La reactivación de la Quinta Orden estuvo acompañada por la reescritura de los Rituales que nosotros habríamos de trasmitir, a fin de proceder a un aggiornamento, debido a que nunca hubo dudas para nosotros acerca de repetir los rituales de otro tiempo.

3) Entonces entremos ahora en materia, si me lo permite, ¿Cuál fue la razón para revivir las Órdenes de Sabiduría del Rito Francés, después de un eclipse de más de un siglo y medio?
Es una historia larga y compleja que es difícil de resumir a grandes rasgos, ya que ha sido falsificada por la Potencia Masónica que se ha establecido en el planeta con el nombre de Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
Comencemos por el comienzo: cuando hablamos de la Masonería y su historia, debemos separar el mito de la realidad. Lo primero en lo que todos los historiadores están de acuerdo es en que la Masonería comienza en Londres en 1717: cuatro "Logias" se asocian para crear una "Gran Logia" cuyo propósito es permitir a los hombres que de otro modo se hubieran mantenido perpetuamente separados, que se encuentren y compartan valores comunes excluyendo la política y la religión que los divide y separa. Hablamos de una propuesta de tolerancia, sobre la que Locke ya había hecho un compendio. Pero nos olvidamos de que Locke aplicó esta tolerancia en un mundo protestante, no como Bossuet que le da el significado católico de sufrimiento.
Y entonces, ¿Debemos tolerar lo intolerable? No. Es mejor hablar de latitudinarismo, en un marco institucional. Todo el mundo, señaló Voltaire, es libre en Inglaterra para ir al paraíso por el camino que ha elegido. Dejemos que las iglesias sean las que definan su Dios. Y podamos nosotros con el mínimo denominador común que existe en la Europa cristiana, a partir de un principio arquitectónico, garantizar la racionalidad de la realidad - todo el mundo puede unirse a la denominación de su elección una vez fuera del templo.
Aquí debemos hacer un paréntesis. Las Constituciones de Anderson establecerán las normas de la Masonería que se inventó en Londres en 1717. No tiene nada que ver con la pretendida Masonería operativa. Es decir, el arte. La Masonería londinense toma prestado de diversas tradiciones que le preceden un lastre para el presente y fija el porvenir, más todos los historiadores de hoy están de acuerdo en reconocer que las tesis de Harry Carr sobre la "aceptación" no tienen ningún soporte documental. Lo único que muestra es la presunta recepción de Ashmole en mil seiscientos y algo, pero todo el mundo se olvida de decir que esas memorias de Ashmole aparecen en 1717. Y todo esto debido a pura casualidad.
Podemos decir lo mismo acerca de la tradición operativa escocesa a partir de los trabajos de Stevenson: esta Masonería es un paleo – sindicalismo con patrones de defensa de sus intereses profesionales. Dos pruebas de paso: cuando la Masonería inglesa se instaló en Escocia, el Gran Maestro escocés dijo textualmente durante la ceremonia que abandonaba su cargo sindical para asumir sus deberes Masónicos. Los textos se encuentran en un ensayo de Lawrie traducido por Thory. Otra evidencia: Cècile Rèvauger estudió una Logia en Escocia a partir de sus jornaleros, y constató que la Logia se transformó en un sindicato cuando la Masonería se instaló en Escocia.
Pero existe la tradición operativa, la construcción de catedrales, el Dios de piedra y de medida. Esto es leyenda. Por lo tanto, debe separarse la Masonería del compañerismo y no dejar que las cayenas se mezclen con el ladrillo. Estos préstamos tienen un valor metafórico: el constructor es un arquitecto que diseñó los planos de una Jerusalén terrenal.
Por otra parte, se ha dicho mucho sobre el pasaje de las Constituciones de Anderson, que excluyen de la Fraternidad “al ateo estúpido y al libertino irreligioso”. Todos los seguidores de la Masonería cristiana, pienso en Wirth, Naudé, Lepage, Mellor, Guilly y toda esa disidencia Masónica que son a mis ojos en Francia la Gran Logia Nacional, La Gran Logia, el Derecho Humano y que se extiende incluso a la Gran Logia Femenina de Francia, en la que juran masivamente en el Escocismo, y un Dios y sus avatares están en todas las bocas. Y no digo nada de la Masonería de cabina telefónica egipcia o salomónica... pero yo les recomiendo a todos bajo el sello del secreto, pidiéndoles que no lo repitan: todavía el sueño de la razón produce monstruos. Recordemos a Goya.
Dicho esto, nadie niega que la Masonería apareciera en un régimen de civilización cristiana y que la mayoría de sus símbolos tengan que ver con esto. Pero como lo he escrito diez veces, todo cambió cuando la revolución de Galileo confirmó la teoría heliocéntrica y postuló la infinitud del universo. Si bien estas ideas no eran nuevas (estaban en el aire...), ahora están demostradas. La matemática se convirtió en la verdad de la realidad. Yo observo que la Masonería se inventó entonces y sólo entonces, acusando recibo de este nuevo hecho que ampliará la brecha entre la razón y la fe. Las Constituciones de Anderson eran claras: la fe es un asunto personal, en donde la institución Masónica no se involucra. La razón es lo que los hombres tienen en común.
Este es el verdadero significado de esta frase mal comprendida concerniente al ateo estúpido. No se tomó en cuenta que el ateo estúpido es una variedad de los ateos que en la vulgata presbiteriana son tres. Esto se puede verificar consultando el libro de John Weemse, pastor presbiteriano de tendencia episcopalista, como su colega Anderson, titulado “A Treatrise of teh Four Degenerate Sonnes”, publicado en Londres en 1736, donde se hace una distinción entre cuatro formas de ateísmo, y el ateo estúpido corona el conjunto. Este es el significado al que se refiere Anderson cuando lo excluye de la Fraternidad. Y corresponde al espíritu latitudinario de la Orden, que sobre el tema de la religión, deja en libertad para que cada uno elija la propia - o no elija. Los integristas de la Masonería a menudo ignoran o son retrógrados papistas, o parecen no saber que John Wilkes, que fue por un tiempo Gran Maestro interino de la Gran Logia de Inglaterra, era impulsador de un “Club Infiel”, junto a los espíritus fuertes de la época.


Me veo obligado a tomar atajos peligrosos para responder a tu pregunta: ¿Por qué se han restablecidos las Ordenes de Sabiduría que estaban extintas desde 1850? Para ser breve: Las Órdenes de Sabiduría del Rito Francés fueron adoptadas por el Gran Oriente de Francia en 1780, después de haber sido codificada por Roëttiers de Montaleau. Ellas son la quintaesencia del escocismo antes de que el Rito Escocés Antiguo y Aceptado apareciera en 1804. En el intermedio de la Revolución, contó con el compromiso de muchos hermanos en su debut, que luego se unieron a la contrarrevolución. Tengo mis ideas sobre el tema, y también he escrito mucho sobre ello.
Paso al Imperio. Napoleón quiere poner fin a la guerra religiosa e impone un Concordato reservando lo espiritual a Roma y lo temporal al Imperio. Al mismo tiempo, él firmará un Concordato, a través de Cambaceres. El REAA que va a ser introducido por Grasse Tilly presenta la enorme ventaja de ser cripto-religioso y de coloración católica - sabemos que en su Grado 18 introdujo la Cena y la Repartición del Pan, que no encontramos en la Torá o el Corán... que termina en un Grado 33, siendo 33 la edad admitida de la muerte de Cristo, que combina alquimia y templarismo.
En resumen, después del severo rigor de los cultos revolucionarios, una teofilantropía a veces locuaz, pero siempre virtuosa, una Masonería sincrética, barroca y poco tacaña para los medios (ver mi artículo "Mercadotecnia de De Grasse Tilly"), sólo podía atraer a una clase media enriquecida por la Revolución y los bienes de la nación, ahora en busca de respetabilidad y muy sensibles al oropel del Imperio. Esto explica a mis ojos, el por que se haya devenido en un mundo en donde las nacionalidades confrontarán, como un esperanto Masónico. Después el Congreso de Viena, al parecerle difícil el Rito Francés en sus Grados superiores, lo impuso como Masonería universal.

4) Es una historia interesante, pero una vez restablecido en su integralidad el Rito Francés en el seno del Gran Oriente de Francia, ¿Cómo ha sido recibida la iniciativa por los Hermanos?
La historia de la restauración del Rito Francés se ha escrito, pero la historia oficial que informó de la apertura del Gran Colegio de Ritos del Supremo Consejo Escocista (REAA) al pluralismo, no dice que este "reconocimiento" era para él una forma de controlar un Rito que entonces se manifestaba en su forma más arcaica. El punto de inflexión de esta historia se da cuando por iniciativa de Pablo Gourdot, ex Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, son creados Capítulos Franceses en París y en el resto del país, sin el aval del Gran Colegio, ni de instancias que representen el Rito en su seno. Fue un golpe de estado que se tradujo en la creación de una veintena de Capítulos “salvajes” con los que ahora tenía que contar. En lo que a mí concierne, instalé Capítulos en Burdeos, Albi, La Rochelle, Saint-Avold, Ginebra y París.
La acogida en todas partes ha sido muy entusiasta: los Hermanos estaban cansados de no tener otra posibilidad después de la Maestría que "elegir" entre el REAA, el RER, Memphis, u otras teratologías rituales apropiadas para cumplir con las expectativas de los empresarios de pompas fúnebres o damas de compañía. Finalmente, un aire surgió de la necrópolis en donde habían confinado a Hiram!
Del resto, el aumento continuo en el número de efectivos de GCG del GODF prueba que su reactivación (recreación) correspondió a la expectativa.

5) Por otra parte, he notado que una vez restablecidas las Órdenes de Sabiduría del Rito Francés por parte del Gran Oriente de Francia, ha surgido en el exterior un gran interés en conocerlas y practicarlas. ¿Cuál es la política actual del Gran Capítulo General del Gran Oriente de Francia para los Grandes Capítulos del RF en el exterior? ¿Y cuál para los Masones extranjeros a quienes se les concedió la V° Orden?
Corresponde a otros la definición de la política del Gran Capítulo en materia extranjera.
El Gran Oriente de Francia es el titular de la Patente del Rito, y ellos confían la gestión al Gran Capítulo General.
El Gran Capítulo es independiente, pero no autónomo. Los miembros del Gran Capítulo son por definición miembros del Gran Oriente de Francia.
En principio no deben existir conflictos de intereses entre estas dos Potencias, como en el caso del Supremo Consejo Escocista, en donde la legislación se contradice en varios puntos con el Gran Oriente de Francia (las elecciones, mandatos). Sin embargo, las reuniones periódicas al más alto nivel permiten a cada uno arreglar sus violines.
Nosotros hemos concedido patentes, en primer lugar en Francia a Obediencias amigas (GLFF, GLMU, GLMF) y en el extranjero (Suiza, Bélgica, España, Portugal, etc.), con la condición expresa de que estas Obediencias no se constituyan en Logias Madres ni subarrienden por detrás del propietario. Este no siempre ha sido el caso, y los conflictos no se hacen esperar ni tampoco las rupturas. Pero no hay que desesperarse. Nosotros ofrecemos un marco para sustituir los Grados por las Órdenes.
La progresión en el Rito Francés es ordinal no cardinal. Ella deja a los diferentes regímenes resolver sobre la marcha. Las Órdenes subsumen los múltiples Grados inventados después del nacimiento de la Masonería. Ellas ponen orden en la “confusión de Altos Grados” denunciados por G. Martin. La V° Orden, con las miras puestas en el ensamblaje, se ofrece como el conservatorio y el regulador.

6) A mí siempre me ha parecido muy dinámico lo de las Órdenes de Sabiduría del Rito Francés. En cada Consejo de las Órdenes, de la I° a la IV°, se encuentra una invitación a pasar de un estado a otro. Por ejemplo, “de la venganza a la justicia”, “de la reunión de los hombres a la unidad de valores”, “de la destrucción a la construcción”, “de la liberación al cumplimiento del deber”, para finalmente llegar en la V° Orden, al más alto nivel de Iniciación. Visto así en conjunto, dígame, por favor, ¿Cómo debemos entender la Iniciación Masónica en el Rito francés?
La dinámica y desarrollo del Rito Francés se ha estudiado con gran inteligencia y sensibilidad por Jean Charles Nehr. No voy a entrar en todos los detalles que encontramos en Joaben, pero para responder a la pregunta: “LA ÚLTIMA PALABRA DE LA INICIACIÓN, ES LA REALIDAD!”
No hay nada de esotérico en el Rito Francés. No somos ni los administradores ni los dueños de una tradición que nos remonta a antiguas sabidurías, y por qué no a los pies de las pirámides.
Todo el mundo sueña con los recursos que tiene y con la cultura que posee.
No se ha podido definir un contenido (excepto unir lo que está disperso), la Masonería ha sido objeto de numerosas OPAs (Ofertas Públicas de Adquisición). Los Teósofos, los alquimistas, las iglesias espiritualistas, mesmeristas, cagliotistas de todo tipo, cercanías sufíes, intersecciones budistas, atractivos templarios, druidas de los bosques oscuros, Etc.
Todos han tratado y continúan tratando de invertir en la plaza. Ellos tienen sus seguidores: pero La plaza resiste, debido a que la Masonería no es soluble en cualquier dogmatismo.
El Masón busca la verdad, y la busca esperando jamás encontrarla, porque ese día sería el final de la Masonería!

7) Querido Hermano, le confieso que me gustó como termina el texto de la contracarátula del libro “El Regulador del III Milenio del Rito Francés”, publicado por el Gran Capítulo General del Gran Oriente de Francia en septiembre del año 2010, cuando afirma que la Masonería tiene como misión la de “promover las fuerzas de un pensamiento y de un espíritu libre”. ¿Es eso lo que en resumen busca el Rito Francés?
Sí, tengo poco que añadir. La libertad es algo raro y los espíritus libres no son comunes.
La repetición es la regla. Se repite lo que hemos escuchado en el radio, leído en la prensa, sin pensar mucho en el status de lo que se repite. En la Masonería se repite sin muchas veces saber lo que se dice. Y siempre hay un Hermano para felicitarlo...

8) Querido Hermano Charles, ¿Cómo va lo de la República Planetaria propuesta en el libro de Jacques Georges Plumet, publicado en el año 2007, al cual usted le hizo un largo prefacio y escribió casi medio libro sobre la libertad?
La pregunta se la debes hacer a Jacques-Georges Plumet. A mí no. Está claro que el libro está firmado por él. Poco o nada me corresponde. Yo no sabía que iba a escribir eso!!

9) Ya le preguntaré al Hermano Plumet, porque me interesa la propuesta. A usted siempre lo he visto muy crítico con los llamados Altos Grados de la Masonería y convencido de las bondades de los Grados Simbólicos. Yo sé que el tema es largo, pero explíqueme, por favor, ¿Cual es el punto central de su crítica?
¿Los Altos grados? Mi crítica es la de todos: ¿Para qué?
Una primera cosa: ellos existen desde hace largo tiempo. Su presencia, por lo tanto, corresponde a una necesidad de aquellos que los han inventado. Yo veo en primera instancia la vanidad, y todo el mundo sabe que los constructores no se salvaron.
Pero más allá de eso, cuando uno está involucrado en el sistema de la Maestría, ¿Debemos asumir una secuencia? La Alta Masonería es el resultado de permitir al Masón (que es Hiram desde la Maestría) construir un mundo de libertad, en donde la fraternidad no será una palabra vacía, y en donde reine la libertad. Este nuevo propósito se compromete con otros Masones que pertenecen a otras Logias: la transversalidad de los Altos Grados corrige el agotamiento (decepción) que puede brindar al joven Maestro que toma interés en su Logia. El viaje ahora es posible en compañía de Maestros experimentados.
Mi crítica es que con mucha frecuencia por las promociones y los pasajes automáticos. Destruyen la calidad de los beneficiarios.
Con demasiada frecuencia, la vanidad es la clave para la cordonitis. Más, yo he constatado en la práctica que pueden ser valiosos y excelentes Masones.

10) A raíz de toda esta actividad del Gran Capítulo General del Gran Oriente de Francia, se está notando una cierta rivalidad entre los practicantes del RF en Bélgica, Portugal, España y Brasil. ¿Por qué este desencuentro, cuando deberían estar uniendo fuerzas?
El Gran Capítulo General del Gran Oriente de Francia no puede tener ni tiene rivalidad con personas, y mucho menos con los grupos que se reivindican “franceses”.
El Congreso de Lisboa de abril de 2011, permitirá aclarar la situación. La Masonería no es un largo río tranquilo! Y esto es conocido desde su nacimiento.

11) Por último, Querido Hermano, cuéntenos en que está trabajando actualmente. ¿Qué planes tiene?
Estoy ocupado desde hace unos cinco o seis años en un gran diccionario sobre el “Mundo Masónico de las Luces (Europa – América)”. En codirección con Cècile Rèvauger, de la Universidad de Burdeos III, a quien debemos una tesis importante sobre la Masonería angloamericana en el siglo XVIII, y recibe contribuciones de 150 a 200 (no se cuantos!) de todas las nacionalidades. Contiene fichas prosopográficas sobre todos los Masones (o que supuestamente lo fueron) celebres de diversas maneras en el viejo y nuevo mundo.
Un punto historiográfico, es que propone al lector conocer el estado de sus conocimientos. Las entradas son a veces largas y siempre acompañadas de una bibliografía. La obra podría estar lista en el año 2012, elaborada por la casa editorial de Honoré Champion (Paris), y en total deben sumar unas tres o cuatro mil páginas.
Yo creo que será muy valiosa y de utilidad, y permitirá a los Hermanos y a las Hermanas familiarizarse con los que les precedieron y han modelado la historia de una institución, que en últimas instancias, se compone de hombres (y de mujeres).

Muchas gracias, Q:. H:. Charles Porset, por haber aceptado este diálogo fraternal. Esperaremos el libro para leerlo.

2.3.11

'Coolhunters' para el PSC




Article de Francesc-Marc Álvaro publicat a La Vanguardia (02/03/2011)

El socialismo catalán ha entrado en un bucle del que tardará en salir. Se pueden hacer muchos análisis al respecto y se pueden distinguir varios problemas: la falta de liderazgo, su invisibilidad en Madrid, la disolución de un proyecto claro y propio... Da igual. Además de la crisis general que afecta a la socialdemocracia europea, el PSC es víctima de su éxito: demasiado tiempo continuado en el poder y demasiada rutina y exceso de confianza en el todopoderoso aparato. Si a ello le suman la dura situación económica y el efecto rebote de un Zapatero en caída, está claro que al socialismo local le ha llegado la hora de la humildad y de hacer los deberes.
Si no fuera la organización política que ha acumulado más poder en Catalunya desde 1977, no estaríamos hablando del PSC. Junto a CiU, ocupa el centro de la sociedad. Pero las elecciones municipales de mayo pueden provocar un cambio de paisaje sin precedentes, el cierre de toda una época. Tras la derrota del tripartito y de José Montilla en las últimas elecciones al Parlament, las primarias celebradas en Barcelona han puesto de manifiesto algo que parecía impensable: los nuevos dirigentes, inicialmente dóciles, le han perdido el miedo a la cúpula de la calle Nicaragua. Cuando se pierde el miedo a los que quitan y ponen las figuras del pesebre es que el pesebre ha dejado de ser lo que era. Sin miedo, se dicen las verdades que otrora se callaban por mero instinto de conservación. Ni Miquel Iceta ni José Zaragoza son infalibles ni controlan todo como hace unos años, los príncipes ya van desnudos. Pero los cambios más acusados no ocurren en la superficie, sino entre las bases socialistas. El desconcierto y el desánimo se han hecho fuertes, incluso entre sectores vinculados a las administraciones amigas y las áreas de influencia creadas por las complicidades y los favores. El malestar lleva al cansancio y el cansancio a la abstención.
Algunos fenómenos indican que todavía hay quienes no quieren enterarse de la gravedad del momento. La realidad es severa, pero el realismo tiende a ser sustituido por diagnósticos autocomplacientes y defensivos. Por ejemplo, resulta ilustrativo que Raimon Obiols, cuya lista de fracasos frente a Jordi Pujol no es la mejor carta de presentación para dar lecciones, haya reaparecido para salvar la nave, ensayando mensajes de renovación que tienen el puro sabor del revival. Le escuché el otro día en la radio y constaté con estupefacción que el eurodiputado piensa seriamente que la mayor parte de los males del tripartito y del PSC nacen del acoso de la prensa hostil. ¿Cómo es posible repensar nuevos caminos partiendo de una tan escasa voluntad de reconocer los hechos tal como son? En estos momentos, el peor enemigo del socialismo catalán es la incapacidad de registrar la realidad que exhiben muchos –no todos– de sus dirigentes. Es un viejo síndrome que consiste en confundir la propia propaganda con el diagnóstico. Todo son excusas, todo son responsabilidades ajenas.
En otros tiempos, los ideólogos serían llamados a la mesa de operaciones para intentar reanimar al paciente. Hoy, al parecer, el socialismo catalán, un poco a rebufo del socialismo español, ha trocado los ideólogos por coolhunters. Son cazadores de tendencias, profesionales que ofrecen (a precios no siempre módicos) a los políticos ese milagro consistente en conectar (reconectar, en este caso) con los electores. El coolhunter trata de adivinar por dónde va la gente para decírselo inmediatamente a Vicente, mientras el ideólogo de toda la vida le decía a Vicente cuál era el camino que tomar, a partir de una supuesta teorización más o menos afortunada y más o menos amarrada a la realidad. Si, además, el coolhunter reviste sus supercherías con un canto encendido y adolescente a herramientas como Facebook y Twitter, su negocio está garantizado, incluso si todos sus consejos no hacen más que hundir al líder en la nada. Esto ha pasado en Catalunya en los últimos tiempos. Y no hablo de nada que no esté pasando ahora mismo en el despacho de decenas de alcaldes con ganas de seguir en el cargo. Para el coolhunter de turno, el gobernante debe sintonizar con el presunto espíritu de la época, aunque, atareado en tales ceremonias, se dedique a callar sobre todo aquello que preocupa a sus electores. La ministra Chacón es, tal vez, la creación más admirable de la brillante escuela de coolhunters que ha llevado el Gobierno de España hasta el abismo y hasta el taller de urgencias de Pérez Rubalcaba, mecánico del tiempo en que los ideólogos sabían de la densa razón de Estado más que de bolsos.
El tiempo todo lo cura. También en política. También cuando el conservadurismo ha invadido el corazón de un proyecto que se autodefine como “progresista”. Porque la verdad descarnada es que el PSC ha confundido la gestión con la conservación y la continuidad con el continuismo. Es sencillo y complejo a la vez. Las mismas debilidades que los socialistas señalaron tan acertadamente en la etapa final y gris del pujolismo han hecho mella en sus filas. Salvo algunas excepciones –pongamos el alcalde Ros de Lleida–, los candidatos locales del PSC experimentarán una agonía que no siempre es cosa suya. Y todo esto tiene que ver, también, con corrientes de fondo que anuncian, con más o menos meandros, un cambio de mentalidad y actitudes en la centralidad catalana, al margen de los partidos y buscando con ansia otra forma de hacer política.

30.1.11

Aviso para navegantes o de como la Ciudadania debe reaccionar para liberar a la Democracia secuestrada por la tiranía de los mercados


Un párrafo de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Tan lejano pero vigente hoy en día. Ni el texto ni la imagen que lo acompaña, han sido escogidos al azar. A buen entendedor, pocas palabras bastan.

Sostenemos como evidentes por sí mismas dichas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se vuelva destructora de estos principios,el pueblo tiene derecho a reformarla o abolirla, e instituir un nuevo gobierno que base sus cimientos en dichos principios, y que organice sus poderes en forma tal que a ellos les parezca más probable que genere su seguridad y felicidad. La prudencia, claro está, aconsejará que los gobiernos establecidos hace mucho tiempo no se cambien por motivos leves y transitorios; y, de acuerdo con esto, toda la experiencia ha demostrado que la humanidad está más dispuesta a sufrir, mientras los males sean tolerables, que a hacerse justicia mediante la abolición de las formas a las que está acostumbrada. Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, que persigue invariablemente el mismo objetivo, evidencia el designio de someterlos bajo un despotismo absoluto, es el derecho de ellos, es el deber de ellos, derrocar ese gobierno y proveer nuevas salvaguardas para su futura seguridad.

Son de izquierdas




Article de Jordi Barbeta (La Vanguardia 30/1/2011)

La diferencia fundamental entre un banco y una caja de ahorros era hasta ahora que el banco era una empresa con afán de lucro y la caja, no. El banco reparte los beneficios entre sus propietarios, mientras que la caja devolvía a la sociedad los réditos de sus ahorros.
El Gobierno izquierdista de José Luis Rodríguez Zapatero ha decidido que por el bien de todos, las cajas de ahorros deben dejar de existir o transformarse en bancos. La incógnita es si la decisión del Gobierno español –suponiendo que lo haya decidido el Gobierno español– es un acto de responsabilidad que le honra o forma parte de una gran tomadura de pelo.
Ahora resulta que ser de izquierdas consiste en repartir entre los accionistas de los bancos lo que las cajas de ahorros dedicaban a obra social. Y en el ínterin, el Gobierno se va a pulir 20.000 millones para que los bancos puedan quedarse, previamente saneadas, las cajas de ahorros que están entrampadas. Por cierto que las más entrampadas son las que han caído en manos de gestores tan progresistas que en su afán redistributivo y amparados en sus diputaciones provinciales, han dedicado lo que correspondía a obra social a otros fines menos románticos... En fin, que lo progresista es hoy destinar el poco dinero que queda a los bancos. Rescatar entidades financieras con dinero público es un tranquilizante carísimo, pero el único que es capaz de calmar a los mercados más histéricos... durante unas semanas.
Y bueno, de izquierdas es también ahora congelar las pensiones, retrasar la edad de jubilación y computar en la paga de retiro los años en que el trabajador cobra menos. Se supone que también fue en un arranque de progresismo que el Gobierno decidió por primera vez en la historia bajar el sueldo a los empleados públicos... Todo esto puede parecer muy demagógico, pero algú ho havia de dir, porque la izquierda no para de meter miedo con la derecha y trata de reaccionarios a los escépticos que no ven la diferencia.
Ahora mismo tenemos dos ejemplos estupendos con José María Aznar y Felipe González. Con lo que cobran como ex presidentes podrían dedicarse plenamente a tareas humanitarias, pero ambos han preferido asesorar a proveedores de energía, que pagan mejor que Intermón/ Oxfam. La diferencia entre Aznar y González es que el ex líder del PP trabaja para Murdoch, que, para entendernos, es uno de los suyos. El ex líder del PSOE, en cambio, asesora a su amigo Slim, el mexicano, que es como la madre Teresa de Calcuta pero exactamente al revés... Habrá quien sostenga con razón que los socialistas no son de izquierdas de verdad. Bien, la izquierda de debò está intentando en Catalunya una conquista social tan urgente como que la gente pueda pasear desnuda por la calle sin que la multen.

19.12.10

Ya no sé ni si soy de los nuestros



Article de Joan Ollé (El periódico 19-12-2010)

Pornográfico lo del aún president Montilla con la todavía consellera Tura: amarraditos los dos, espumas y terciopelo -o tomadura de pelo- a ver si cuela lo imposible, y después de la debacle si te he visto no me acuerdo y que venga el panxacontenta de Nadal a matar el gall i a la tia PP dar-n'hi un tall, a la espera de que la guerrera Chacón saque a la calle los tanques del poszapaterismo. Y el sonriente Hereu, con más fe que su Benedicto, alcaldeando el ambiente con eso de que, a la que le bendiga el papa Pepe Primero de Catalunya y Quinto de Iznájar (¿¿¿con qué autoridad???), lo del cap i casal lo arregla en un pispás.
¿No pasean por la calle estos señores? ¿No miran, no ven, no escuchan, no oyen? ¿Aún no se han enterado de la magnitud de la decepción que han provocado con su autista (zaragocista o collbonista) nicaragüismo? ¿Cómo se puede esperar que esos expertos en enroques y enquistes lideren la renovación de su partido partido? Quizá la solución la tienen en casa y no quieren enterarse.
En Esquerra Republicana, ya hartos de su propio sonsonete, han tenido la audacia de confiar al recién llegado Tresserras una severa auditoría de sus males: la chulería -a mi parecer-el primero, como si viniesen de un planeta mejor. Los de Iniciativa no van a cambiar su discurso aunque a más de uno le resulte de otra época, cuando no mandaba el señor conde y la revolución y la coliflor eran aún posibles.
¿Se imaginan que estas hoy maltrechas formaciones invirtiesen valientemente los cuatro -o Mas- años de barbecho que les esperan en deshacerse de sus peores personajes, vicios y caricaturas -España una, in-de-pen-dèn-ci-a, verde que te quiero verde...- y, sentados alrededor de una mesa, como en el forzado tripartito pero lejos de todo poder, los mejores redactasen un acuerdo de mínimos sobre cuál ha de ser el papel de la izquierda -y si esta es posible- en este aún muy joven siglo XXI?



Mi comentario:
Tenemos un problema: en este país, la izquierda ha muerto y puestos a ponernos místicos, la resurrección es posible. Si hasta lo hizo un tal Jesucristo, no es una tarea imposible.
Ahora bien, como bien dice el articulista, hay que sentarse a la mesa (vacía, por cierto, ya no queda nada que servir tras el expolio de los inútiles del Tripartito; esto es, los "sin principios" del PSC, los iluminados amb barretina i espardenyes d'ERC, hay si mi abuelo levantara la cabeza! y los ecopijos de ICV, con sus putas bicicletitas, arbolitos de Navidad con energía solar y demás chorraditas de ecologisamo de salón) y repensar la izquierda.
Estamos en medio de una Revolución y la izquierda, tan dada a la "xerrameca" y al matíz, que frustra alternativas y hace imposible la existencia de un frente común, sólido, coherente, ilustrado y con principios y con acción también, vemos pasar por delante las huestes revolucionarias de los banqueros, los grandes especuladores financieros las grandes corporaciones transnacionales entonando el nuevo lema de la RevoluciÓn "Capitalistas del Mundo, Unios!", mientras millones de personas están sin trabajo, las pymes se hunden, los pensionistas se congelan igual que sus pensiones y nuestro bolsillo se vacía para llenar las arcas de la banca.
Vaya mierda!
El país (y el mundo) al carajo y la izquierda en desbandada, sin programa, gobernada por unos ineptos cuya mejor virtud es hacer excelentes felaciones al capital financiero.
ÇA IRA!!!

14.12.10

El camino del PSC hacia la mediocridad



Article de Joan Barril publicat a El Periódico (13/12/2010)

Duran Lleida no estará en el Gobierno catalán, sino que se quedará en Madrid. Es una buena decisión de Convergència i Unió. En primer lugar, porque la experiencia ajena demuestra que no es posible gobernar en una batalla de reinas permanente. Y en segundo lugar, porque, a la hora de negociar con el Gobierno central, Mas fracasó frente al taimado Zapatero. Tal vez Duran sea un negociador más hábil y menos entreguista que su colega nacionalista.
Que Duran Lleida, el político mejor valorado de España, no esté en el futuro Govern de la Generalitat ha provocado que el diputado del PSC en el Congreso Daniel Fernández recordara la promesa electoral de Mas por la que se comprometía a hacer un gobierno de los mejores, prescindiendo de su adscripción a CiU. Es cierto que lo dijo. Y es cierto que Duran forma parte de esa suerte de aristocracia gubernamental. Pero ello no significa necesariamente considerar que los mejores han de estar pegados a la falda del presidente.
El bueno de Daniel Fernández, antes de meterse en juicios de intenciones sobre la competencia, haría bien en preguntarse si este criterio de los mejores ha sido aplicado por el PSC en los últimos años.
Más bien todo lo contrario. Las mentes políticas más preclaras del socialismo catalán han sido maltratadas y ninguneadas hasta extremos insoportables. Nada se ha hecho desde la cúpula de los socialistas catalanes para mantener el brillo que antaño iluminaba sus archivos de militantes. A la pobreza intelectual de algunos de sus dirigentes se ha añadido una extraña aversión a marginar a aquellos que podían serles más próximos.
Esa purga silenciosa no se ha hecho desde el sectarismo, sino con un indisimulado pánico a la inteligencia. Con gente de la cultura no se gobierna, cierto, pero con la mediocridad ni se resiste. El desprecio con el que se ha tratado a los librepensadores socialistas de la primera hora es una de las causas del aislamiento social y electoral del PSC. Veremos qué hace Mas en el futuro. Porque lo que ha hecho el PSC en el pasado ya lo hemos visto.

El meu comentari:

Magnífic article de Joan Barril.
Efectivament, els apparatchiks del PSC i el seu Politburó, en la millor tradició estalinista, han fet tot el que han pogut per carregar-se la discrepància, la llibertat de pensament i el sentit crític entre la militància i per extensió, la intel·ligència.
I quin ha estat el resultat?
Un partit tacticista, sense ideologia ni principis i dirigit amb ma de ferro per una equip de mediocres i analfabets funcionals, l'única aspiració dels quals era poder viure de la política perquè els hi era impossible guanyar-se la vida com la majoria de mortals i que, en bona lògica, no es preocupaven per defensar principis sinó per defensar els seus interessos particulars i enganxar-se amb cola a les seves poltrones.
I és del tot lògic: què farien uns inútils sense perspectives professionals sinó tinguessin la política per viure del mòmio?
En definitiva, amics i amigues, que un burro sempre serà un burro i un mediocre sempre serà un mediocre.
Aquest és el drama del PSC. I per això el partit, els seus líders i els seus quadres estan amortitzats.
Que les municipals acabin de donar-li el tret de gràcia.
L'esquerra ho necessita per començar a articular una alternativa sòlida, seriosa, il·lustrada, creïble i amb principis.

(continuarà)

5.12.10

PSC: REFUNDACIÓ O TITANIC



Escric aquestes línies a una setmana de les eleccions al Parlament de Catalunya, que es van saldar amb la victòria de CIU i la debacle més estrepitosa del PSC.
A menys de 6 mesos de les eleccions municipals, el PSC es troba en un estat catatònic.
És com un zombi o com un Titànic que s'enfonsa irremissiblement a una velocitat de vertígen.
I d'aquesta situació me n'alegro.
I me n'alegro per una puira qüestió de salut democràtica i d'esperança en la regeneració de la socialdemocràcia a Catalunya, la qual, ara, en aquests moments i en aquesta conjuntura, està ferida de mort, fruit de la perversió del model de partit i de la incompetència (analfabetisme funcional) de la polítca dels apparatchiks que van "ocupar" el partit després del Putsch (volia dir Congrés...) de Sitges el 1994.
Amb la renuncia de Montilla a encapçalar la seva candidatura al proper Congrés del Partit i a assumir l'acta de diputat al Parlament, es visualitza l'acta de defunció de les pràctiques de partit estalinista que aquest illetrat (i reencarnació de Beria, al que fins i tot s'hi assembla físicament) i els seus seqüaços de la crosta del Baix Llobregat van imposar al partit arran del Putsch de Sitges on els estalinistes prenen el control del partit i instauren la màxima del "no pensis, no opinis, vota sempre el que et sigui la direcció i sobretot, aplaudeix, sempre aplaudeix".
Cert és que el model Beria (vull dir Montilla) ha proporcionat al PSC (altrament conegut com Patronat Social de Col•locacions) les més grans quotes de poder que mai ha tingut un partit a Catalunya (Generalitat, Ajuntaments, Diputacions, Diputats al Congrés...), però ho ha fet a costes de matar la democràcia interna, decapitar la legítima discrepància i d'assassinar el pensament socialdemòcrata, ad majorem gloriam del tacticisme, l'amiguisme i de patrimonialitzar en benefici propi l'interés públic.
I és clar, després d'aquestra esperpèntica, sino tràgica, experiència del Tripartit, els resultats (i és que el poble, camarades estalinistes de la direcció del PSC, no és imbècil), ha estat el d'obrir les portes del govern a la dreta per les properes 3 legislatures com a mínim. Molt bé, nois, sou una colla d'inútils!!!
Sí, apparatchiks del PSC, amb la vostra política heu matat la Socialdemocràcia a Catalunya (com ho ha fet Zapatero a Espanya) i el càstic electoral que heu sofert a les eleccions catalanes s'ha de repetir, corregit i augmentat, en les properes eleccions municipals.
Es imprescindible, per una qüestió de salut democràtica, que el PSC perdi Ajuntaments clau i les Diputacions perquè entri en una travessia del desert que el faci reflexionar i canviar.
I quan parlo de canvi no m'estic referint a la successió natural i programada dels mediocres apparatchiks, per unes noves generacions de nous apparatchiks, que ja ens coneixem.
Els cadells que vosaltres promoveu com a banderes del canvi no són sino titelles mogudes pels assassins de la socialdemocràcia a Catalunya, que sempre diran amen a la veu del seu amo. Aquests noiets i noietes, també han d'anar al contenidor de la brossa.
Del que estic parlant és d'una paraula que cal que s'obri pas entre el magma de moviments interns del partit, entre les declaracions i iniciatives de les noves (???) (velles, velles!!!) veus de "renovació" (???) que ara es deixen sentir en el PSC (els Castells, les Tures, les Gelis, els Nadals, els Maragalls...) des de l'ala dita catalanista o bé des de l'altra banda del riu, els anomenats "espanyolistes" (ah!, la fulgurant Chacon o l'ínclit Corbacho, dos cracks analfabèsties de la política).
No!!!
Cap d'aquests tenen ja força moral per encapçalar res i el millor que poden fer és anar-se'n a casa amb la cua entre cames i demanant perdó als milers de socialdemòcrates d'aquest país als quals heu fallat i heu traït.
I quina és aquesta paraula màgica?
REFUNDACIÓ!!!!
I com la propia paraula indica, refundar vol dir, i agafo el Diccionario de la Real Academia: "Volver a fundar algo. Revisar la marcha de una entidad o institución, para hacerla volver a sus principios originales o para adaptar estos a los nuevos tiempos".
Cal refundar el PSC sobre bases noves.
Cal articular una alternativa nova que faci tornar aquest partit (o un altre, perquè potser la marca està amortitzada), als seus principis originals, els quals han estat corromputs per l'èlit dirigent fins a convertir el PSC en un partit sense ideologia que fa bona la cita del genial Groucho Marx quan deia "Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros".
I per això és imprescindible una nova batacada electoral el proper mes de maig en les municipals que deixi a la crosta d'alcaldes, alcaldets, regidors i regidorets del PSC sense feina, perduts i desamparats i amb l'única perspectiva de poder trobar feina (vana esperança, atesos els seus CVs!!!) en les oficines de l'INEM.
Tenim relleu? Tenim projecte?.
No. I no el tindrem mentre tota aquesta patuleia d'apparatchiks i els seus palmeros no se'n vagin electoralment a la merda. Així de clar.
Quin futur li espera al PSC?.
Literalment se me'n fot. L'únic que em preocupa és que l'esquerra a Catalunya arribi algún dia a ser capaç d'articular un projecte polític que retrobi el fil conductor amb la Socialdemocràcia (la gran vícitima d'aquests botxins inútils, oportunistes i irresponsables), que retorni la veu i la democràcia a la militància i que sorgeixi una nova generació de dirigents polítics honestos, il•lustrats i amb principis, que siguin capaços de reconstruir un edifici que ara està en ruïnes. De fer reflotar un vaixell, que aquells desaprensius han convertit en un Titanic.
En aquest objectiu, els socialdemòcrates del PSC, no hauran d'estar sols ni tornar a practicar un cop més la perversió de l'endogàmia. Ans el contrari, hauran d'obrir-se amb humilitat a l'esquerra plural que existeix al nostre país, perquè el projecte depassa de bon tros la capacitat de liderar-lo amb una sola veu.
Si això és possible, probablement el que en surti no tindrà res a veure amb aquesta ruïna decrèpita i podrida que és ara el PSC i sinó...rememorant les paraules de Cató el Vell al Senat de Roma, "Delenda est PSC".
I recordant també les paraules de Nietzsche: "per fer el meu camí, jo necessito companys, però companys vius; no pas morts i cadàvers que hagi de portar a coll allà on vagi".
La gran llàstima de tot això, és que per l'estultícia, curtesa de mires i gasiveria d'aquests desaprensius, Catalunya s'ha quedat orfe d'un gran partit socialdemòcrata.
Maleïts sigueu!!!
(continuarà)
(Un ex-militant del PSC que ha deixat de ser-ho perquè és socialdemòcrata)

31.10.10

Constituido el Gran Consejo del Rito Francés en España

Ayer, día 29 de octubre el “Gran Consejo General (Rito Francés) del Gran Oriente de Francia” constituyó, mediante entrega de Carta Patente, el “Gran Consejo General de España”; Quedando, bajo esta Regularidad, instituidos los “Ordenes de Sabiduría” o Altos Grados del Rito Francés en territorio español.
El Acto tuvo lugar en el Templo Masónico “V.·.M.·. Francisco Ramos Molins” sito en el Ateneo Cultural Minerva de Barcelona, siendo presidido por el “Très Sage et Parfait Grand Vénérable” Jean Pierre Català, asistido por su Colegio de Oficiales. Se nombró “Muy Sabio y Perfecto Gran Venerable” de este Gran Capítulo al H.·. Manuel Mor y fue instalado su Colegio de Grandes Oficiales.

JO, NO T'ESPERO, FALSARI, INQUISIDOR I ENCOBRIDOR DE PEDERASTES



Concentración el jueves 4 de noviembre, a las 19 h, en la Plaza Sant Jaume de Barcelona. ¡En defensa de la laicidad!

Ante la visita a Barcelona, dentro de unos días, del máximo responsable de la Iglesia católica, queremos hacer pública
nuestra apuesta en defensa de la laicidad, un conjunto de valores que comprende la libertad de conciencia, la autonomía del individuo, la separación entre el Estado y las iglesias de cualquier signo, y la búsqueda de la justicia y del bien común de toda la ciudadanía. La laicidad es un marco de relación que permite a los seres humanos vivir en una sociedad más justa basada en la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

Sin embargo, algunos de estos valores son aún una utopía en nuestro país porque en él perviven privilegios que favorecen a unos más que a otros, que promueven algunas creencias determinadas por encima del interés general.
Este hecho resulta especialmente preocupante si tenemos en cuenta que estas ideas, además de conformar el mundo particular de cada cual, participan de forma activa y decidida en el debate político para definir el modelo de sociedad que queremos para todos, de modo que este mismo debate se pervierte porque algunas organizaciones disponen de un poder considerable gracias a las ventajas ilegítimas que obtienen de su relación privilegiada con el Estado.

Muchas leyes de nuestro ordenamiento jurídico están pensadas para favorecer a la religión y las confesiones religiosas, pero hay una en particular, o para decirlo con más propiedad un conjunto de leyes, que están específicamente diseñadas para favorecer a la Iglesia católica. Los Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede de 1976 y 1979, el llamado Concordato, pactados en las postrimerías de un régimen franquista agonizante con el Estado Vaticano, absolutista y teocrático, se hicieron exclusivamente para blindar los privilegios de la Iglesia católica y evitar que dificultase la transición política a la democracia.

Estos pactos de carácter internacional son ahora una rémora del pasado que hay que superar, porque aún hoy en día
condicionan las libertades y la salud democrática que deseamos para nuestro país, sirven entre otras cosas para justificar la financiación de creencias privadas, para promover el adoctrinamiento ideológico en los centros escolares, que deberían ser laicos, para encubrir a delincuentes acusados de pederastia y, en medio de una crisis salvaje que golpea a las familias de nuestros trabajadores y trabajadoras, para pagar gastos suntuosos como los que comportará la visita del jefe supremo de los católicos a nuestro país.

Estos privilegios deben acabar ya. Es hora de revertir esta situación y pedir con voz alta y firme el fin de esta injusticia.

Por eso exigimos:
• Que las creencias religiosas dejen de ser financiadas con dinero público
• Que se suprima la asignación tributaria a la Iglesia católica a través del IRPF
• Que las escuelas dejen de ser utilizadas como plataformas de apostolado
• Que las religiones dejen de imponer sus prejuicios morales a toda la sociedad
• Que los clérigos pederastas y sus encubridores sean llevados ante la justicia
• Que la Iglesia deje de obstaculizar el uso del preservativo para prevenir la extensión del SIDA
• Que los niños y niñas sean protegidos de la superstición y la irracionalidad
• Que el Estado deje de promover la caridad a costa de la justicia social
• Que los actos y lugares públicos dejen de estar presididos por símbolos religiosos
• Que los representantes públicos dejen de favorecer a las confesiones religiosas
• Que se respete el derecho de todas las personas a vivir según su condición sexual
• Que se reconozca el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo
• Que la apostasía sea un derecho reconocido por la ley

¡Por la derogación de los acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede!
¡Por la separación entre el Estado y la Iglesia!
¡En defensa de la laicidad!

Concentración el jueves 4 de noviembre, a las 19 h, en la Plaza Sant Jaume de Barcelona

Alternativa Joves d’EUiA • Àmbit Prevenció • Asociación Albaceteña de Ateos,Agnósticos y Librepensadores Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores • Associació Cultural Roig • Associació Pro-memòria als Inmolats per Catalunya • Associació Valenciana d’Ateus i Lliurepensadors • Ateneu Eclèctic i Liberal d’Ateus i d’Agnòstics • Ateus de Catalunya • Ateos y Librepensadores de Andalucía • Ateos y Republicanos • Ca la Dona-Xarxa Feminista • Cáceres laica • Casals de Joves de Catalunya • CCOO de Catalunya • CJC Joventut Comunista • Col•lectiu a les Trinxeres • Col•lectiu Republicà del Baix Llobregat • Comitè 1r de desembre-Plataforma unitària d’ONG/SIDA de Catalunya • Coordinadora Gay Lesbiana • CNT-AIT BCN • CNT-Catalunya • Europa Laica • Iniciativa Atea • Fundació l’Alternativa • Fundació Pere Ardiaca • Joves d’Esquerra Verda • Lliga per la Laïcitat • Maulets, el jovent independentista revolucionari • Moviment Laic i Progressista • Plataforma Contra la Impunitat • UAL-Sección de Aragón • Unión de Ateos y Librepensadores

10.10.10

Cayetano Ripoll: la última víctima de la Inquisición




Las ideas sostenidas por la falacia y el engaño no pueden jamás valerse por sí mismas.
Aquellos que ejercen como guardianes de la mentira, no pueden permitirse jamás la sana confrontación con el pensamiento crítico, ya que el librepensamiento y la luz que de aquel emana, pulverizarán el dogma y la mentira, reduciendo a la nada las tinieblas y la ignorancia.
Esta es la razón por religiones "reveladas" a menudo recurren a la violencia religiosa contra los librepensadores que cuestionan los dogmas religiosos y las reivindicaciones formuladas por el religiones "reveladas".
Lo vemos hoy en muchos países islámicos donde es un delito castigado con azotes, lapidación o decapitación el cuestionar las enseñanzas en el Corán, pero del mismo modo, el Cristianismo (y desde su mismos orígenes, no nos confundamos) tan cercano a los fundamentalistas de todo pelaje que en todo tiempo han sido, ejerció de forma butal e implacable la represión contra todo aquel que se atreviera a cuestionar el dogma.
Una de las víctimas de la Santa Madre Iglesia Católica, Apostólica, Romana...así como Criminal, Mentirosa y Pedófila (¡y me quedo corto!) fue Cayetano Ripoll, a quien quiero rendir un pequeño homenaje con este post.
Cayetano Ripoll (1778-1826) era un hombre común.
Soldado durante la Guerra de la Independencia, fue capturado por los franceses y hecho prisionero.
En su estancia en Francia, Cayetano conoció el deísmo, filosofía que le llevaría a la muerte.
De vuelta a España, Cayetano Ripoll se estableció en Ruzafa como maestro de escuela, aunque no pudo ejercer sus funciones docentes durante mucho tiempo.
Alguien (siempre hay un alguien en la España Negra que ejerce como perro faldero de la Iglesia), le denunció a la Inquisición, restablecida por el ignominioso rey Fernando VII, tras el Trienio Liberal.
Las acusaciones eran muy graves. Se decía que cuando pasaba el Santo sacramento tomaba otra calle para no verlo, otros decían que no iba a misa y que no salía a la puerta de su escuela para saludar el paso del viático quitándose el sombrero, pero lo más grave de todo es que en vez de rezar el Ave María con sus alumnos se limitaba a saludar a Dios.
El 8 de octubre de 1824 fue detenido bajo tan graves acusaciones. Para ser juzgado fue entregado al Tribunal de la Santa Fe, trasunto de la Inquisición, que tanta gloria había proporcionado a la Iglesia, a la Corona y a la España Negra.
Cayetano Ripoll fue procesado y se convirtió en una víctima de la Iglesia Católica de la mano del arzobispo de Valencia, Simón López García, que quería convertir la condena del acusado en un acto ejemplarizante para todo librepensador contumaz.
Como todo juicio en la España Negra, el de Cayetano Ripoll fue una parodia de la justicia. Sin pruebas, con testigos anónimos y sin dar audiencia alguna al acusado, se dictó condena con pena de muerte, tras lo cual siguiendo el procedimiento habitual, el reo fue entregado al brazo secular (el Altar y el Trono, el Trono y el Altar...) para que ejecutara la sentencia.
No obstante, para asesinar a Cayetano Ripoll, había un grave problema. Entre los documentos de Ripoll no aparecía su certificado de bautismo, con lo cual la condena por herejía no podía ejecutarse si no se podía probar que el reo había abandonado la Iglesia habiendo formado antes parte de ella.
Y así se empezó la búsqueda febril del certificado de bautismo de Cayetano Ripoll que finalmente apareció en la parroquia de Solsona, su lugar de nacimiento.
Hallado este documento, todo encajaba. Se había probado la herejia del condenado y podía ya procederse a la ejecución de la sentencia Ad Majorem Gloriam Dei.
Y así se hizo el 26 de julio de 1826.
A pesar de que la condena como hereje le reservaba la hoguera, los jueces, con gran misericordia decidieron que sería mejor ahorcarle (las hogueras ya no estaban de modo en aquellos tiempos), aunque se instaló un tonel decorado con llamas al lado del cadalso para simular las llamas purificadoras.
Una vez ejecutado, el cuerpo de Cayetano Ripoll fue descuartizado, metido en el tonel y llevado al Cremador de la Inquisición, junto al puente de San José, en el río Turia, allí fue quemado y sus cenizas posiblemente aventadas en el río.
Hasta aquí la historia.
Esto sucedía en mismo año en que Nicephore Niepce producía la primera fotografía, en que Beethoven componía el Cuarteto de Cuerdas en Do sostenido menor y en que se publicaba " Bug-Jargal", la primera novela de Victor Hugo.

6.9.10

La mixtidad llega al Gran Oriente de Francia



Reunido en convento, el pasado jueves, en Vichy, departamente del Allier, el Gran Oriente de Francia (GODF) decidió por un estrecho margen abrir las puertas de sus logias a las mujeres. Una revolución en la francmasonería.
Guy Arcizet es el Gran Maestro del Gran Oriente de Francia.
Pequeña mayoría para una evolución histórica: por un 51,5%, los miembros del Gran Oriente de Francia (GODF) tomaron la decisión de iniciar mujeres. El paso fue dado el jueves por la tarde, en Vichy (Allier), lugar en el que 1.150 delegados de las logias del Gran Oriente celebraron su convento. El lugar fue elegido pora recordar la disolución de las sociedades secretas por el mariscal Pétain, justo hace ahora setenta años.
El artículo adoptado esta semana preve que "nadie puede ser rechazado en la obediencia por causa de discriminación, incluída la de sexo".
Hasta el momento actual, las "hermanas" podían ser acogidas como "visitantes", pero no podían ser iniciadas en la principal obediencia masónica de Francia, que tiene ya prácticamente 50.000 miembros.
El año pasado, en Lyon, una votación precedente había rechazado la "mixtidad" del GODF. Pero la misma fue anulada por cuestiones de forma. Una comisión de expertos se reunió posteriormente para tener que admitir que los "hombres libres y de buenas costumbres" a los que se referían los estatutos de la obediencia en la época de la Ilustración, no era una referencia que pudiera entenderse limitada al sentido masculino del término.
En el año 2008, un hermano se convirtió en hermana.
"Hombre" en el siglo XVIII se traduce como "ser humano" en el siglo XXI.
La decisión tomada en Vichy debería poner fin a las controversias y a la tentación separatista de algunas logias que agitan a la obediencia desde hace ya dos siglos. En la primvavera de 2008, seis logias iniciaron a varias hermanas sin pedir autorización para hacer entrar de una vez a la institución "en el camino marcado por la Historia". En el mismo año, el cambio de sexo de un hermano convertido en hermana originó un enorme rompecabezas. Y algunos hermanos descontentos dejaron caer la posibilidad de un proceso por prácticas discriminatorias.
"Vamos a apaciguar y a volver al fundamento de nuestro trabajo", pronostica Guy Arcizet, el nuevo Gran Maestro. "Soy una persona comprometida socialmente; he sido médico de familia durante cuarenta años trabajando en los barrios marginales de París, y sigo viviendo en una barriada", añade.
De 71 años de edad, miembro del Partido Socialista, quiere acentuar la implicación del Gran Oriente en las "cuestiones sociales, colocar en el centro del debate cuestiones como la igualdad de oportunidades, la ecología o los modelos económicos alternativos.

25.8.10

Caza a los masones!




Articulo publicado en France Soir y traducido en el blog El Masón Aprendiz por E.·.M.·.A.·.

Francia verano de 1940

De acuerdo con la ley del 13 de agosto “que suprime a las sociedades secretas”, se disuelven el Grande Oriente de Francia y el Gran Logia de Francia. La medida no va a tardar en afectar las otras obediencias, como el Derecho Humano. Sus bienes y sus archivos se embargan, sus templos son saqueados. El ideal humanista de las logias, afirmado por el “triple batería” “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, divisa de la República, molesta al nuevo Estado francés que rechaza estas tres palabras. Todo funcionario en adelante debe declarar su pertenencia a una obediencia. Si es policía, militar o profesor, se le inhabilita. El Diario Oficial publica una lista de alrededor 15.000 nombres. En octubre y noviembre, el Petit Palais, en París, acogerá una “Exposición masónica”. En el catálogo, estas líneas: “Pueden observar el número impresionante de símbolos judíos utilizados por la Masonería en su ritual.”
Mientras que en París, los alemanes abren una sección antimasónica, en la avenida Foch 72, el gobierno de Vichy se dota de una Dirección General de Sociedades Secretas, directamente adjunta al ministerio de la presidencia del Mariscal (Pétain). Colocada bajo la autoridad de un historiador monárquico, Bernard Faÿ, publicará pronto Documentos Masónicos, revisada mensual que denunciará “al pulpo masónico”, “el sepulturero de la paz”. Sobre la cabecera de su primer número, una fotografía del mariscal así como algunas líneas que aportan su apoyo a la publicación: “La regeneración nacional no puede hacerse más que en un gran día. Es necesario que Francia se conozca y se reconozca. Es necesario que encuentre sus cualidades de conciencia intelectual y conciencia moral. Apruebo pues enteramente la tarea de este estudio que debe llevar la luz en un ámbito mucho tiempo ignorado por los franceses.” En la página 2, un editorial de Bernard Faÿ: “Parásito monstruoso, la francmasonería creció sobre nuestra decadencia. Los franceses deben saber cómo los ha engañado, con el fin de extirpar ese germen.”
En los reservados
Bajo la ocupación, “La Philosophie positive”, logia del GODF, a la cual pertenece Paul Regnot, “iniciado” en 1935, va a seguir reuniéndose, cada lunes, al anochecer, en los reservados de los cafés. Obviamente, no hay “ni decorado, ni ritual”, pero los “hermanos” desean salvaguardar la posibilidad de discutir, como hombres libres, sobre los temas que agitan a la sociedad: el nazismo, la ocupación, el mercado negro… Paralelamente, Paul Regnot, que tomará Pongerval por seudónimo, será un agente de enlace del CAM (Comité de Acción Masónico) una organización resistente que multiplicará las acciones: contrapropaganda, información, ayuda a los judíos, a los insumisos del STO (Servicio del Trabajo Obligatorio), a los aviadores aliados abatidos sobre Francia. Efectuará también misiones para “Résistance”, movimiento próximo a los cristiano-demócratas. En marzo de 1944, es un miembro de “Resistencia”, Michel Voisin, alias Louis-Mathurin, católico practicante, que le evitará, a él laico puntilloso, caer en manos de la Gestapo.

Fuente: Alain Vicenot/France-Soir
“No deben vacilar, la Francmasonería es la principal responsable de nuestras desdichas; es ella que mintió a los franceses y que les inculcó el hábito de la mentira. Ahora bien, es la mentira y el hábito de la mentira que nos ha llevado a dónde estamos.”

PH. PETAIN
Jefe del Estado Francés

Traducción: E.·.M.·.A.·.

20.8.10

De toros y argumentos



Ni la tradición, ni la libertad de empresa, ni la protección de una especie, ni el arte y la diversión de los aficionados sirven para justificar una actividad que produce dolor y sufrimiento a un mamífero superior

PABLO DE LORA, JOSÉ LUIS MARTÍ Y FÉLIX OVEJERO El PAIS 19/08/2010

En el mundo hay personas que creen que los animales poseen ciertos derechos, o cuanto menos que los seres humanos tenemos ciertas obligaciones para con ellos. Y también hay personas que genuinamente creen que no. No es un drama. También hay quienes creen que Elvis Presley sigue con vida, que el color de la piel debe determinar nuestros derechos o que vivimos entre fantasmas. Hay gente para todo.
Pero no hay razones para todo.
Los filósofos morales discrepan profundamente sobre el estatus ético de los animales no humanos, pero muy pocos, por no decir ninguno, sostienen que no tenemos ninguna obligación de respeto mínimo, al menos hacia los grandes mamíferos.
También los legisladores en muchísimos países del mundo piensan que la crueldad o el maltrato gratuito hacia los animales no son admisibles, llegando a considerar esos actos como delitos.
En Estados Unidos, una ley federal promulgada en 1999 castigaba incluso la creación, venta o posesión con fines comerciales de material gráfico que muestre crueldad animal. Con esa norma se trataba de poner coto a la industria de los llamados crush videos -imágenes que muestran la tortura intencional y sacrificio de animales indefensos (perros, gatos, monos, ratones y hámsters)- con los que, al parecer, algunos individuos obtienen placer sexual.
La discusión se centra, por tanto, en estas otras cuestiones: ¿qué obligaciones concretas tenemos y hacia qué animales? ¿Cómo podemos ponderar dichas obligaciones con otras consideraciones moralmente valiosas, como la alimentación y supervivencia de los propios seres humanos o la investigación médica? ¿Es el ocio o incluso el arte uno de esos bienes que cabe sopesar frente al sufrimiento cierto de un animal no humano, como ocurre en las corridas de toros?
Habida cuenta de la alarmante confusión que ha presidido estos días los debates y comentarios, queremos analizar algunos de los argumentos esgrimidos en defensa de la pervivencia del llamado "espectáculo" de los toros e impedir su prohibición.
Vamos a orillar la cuestión identitaria, que algunos interesadamente han introducido en el debate, o la disputa jurídica sobre la competencia del Parlament para tomar esta decisión, así como la hipocresía o incoherencia moral de quienes defienden la medida adoptada, pero no se oponen con parecidas armas a otras prácticas igualmente crueles. Nos centraremos en estos cinco argumentos: la tradición, la desaparición natural, la preservación de la "especie", la libertad y el arte.
El argumento de que los toros son una tradición consolidada en España -y en otros países- no tiene mucho vuelo. Que una acción se haya venido produciendo a lo largo del tiempo sencillamente no ofrece ninguna razón moral para seguir realizándola. Segundo, estos días hemos podido escuchar en boca de algunos protaurinos una preferencia por la "desaparición natural" de las corridas antes que por la prohibición impuesta por el poder público.
Las corridas ya habían perdido buena parte del favor popular en Cataluña -se dice- así que hubiera sido mejor que se dejaran extinguir por sí solas. Pero este argumento tampoco funciona. Imaginen que lo extendiéramos a otras acciones o actividades prohibidas. Que dijéramos algo así como: "Cada vez son menos los padres que maltratan físicamente a sus hijos menores, así que dejemos que desaparezca esta práctica de manera natural". O tenemos la obligación de no infligir sufrimiento innecesario a los toros -o a nuestros hijos- o no la tenemos. Esto es lo que debemos discutir. ¿Para qué prohibir algo que ya nadie hace?
Se ha aducido también que, si no fuera por las corridas, desaparecería esta "especie" de toros, y que si las prohibimos, propiciaremos su desaparición.
Es el argumento de la preservación, un razonamiento añejo en los pagos de la discusión sobre la consideración moral que merecen los animales no humanos. Al respecto cabe esgrimir, primero, que, desde el punto de vista zoológico, los toros de lidia no constituyen una "especie" independiente.
Segundo, si los aficionados son tan profundos defensores de los toros que luchan por su supervivencia, ¿por qué no aúnan esfuerzos colectivos para preservarlos creando refugios naturales en las dehesas sin causarles por ello sufrimiento, como hacemos con los bisontes, por ejemplo?
Finalmente, a nosotros nos preocupan prioritariamente -en este y en otros ámbitos de la ética- los intereses y el bienestar de los individuos que sufren el maltrato.
Las "especies" -como las lenguas, las naciones o los pueblos- no se ven afectadas por el perjuicio de su inexistencia. Si para preservar una especie debemos torturar a todos sus miembros, tal vez la preservación no sea tan valiosa.
En cuarto lugar, se apela a la libertad: la prohibición supondría un "liberticidio", han dicho algunos. El poder público no está, ha señalado una representante del PP, para decirnos cómo vestir o qué estilos de vida abrazar. Una segunda expresión de la libertad -la libertad de empresa-, ampararía también que se sigan celebrando corridas.
El argumento en cuestión presupone lo que antes hemos negado: que desde el punto de vista moral es irrelevante el sufrimiento o dolor que causemos a los animales no humanos. Si la prohibición es un sacrificio ilegítimo de la libertad de espectadores y empresarios es porque lo que ocurra con el toro en la plaza no cuenta nada. Se ha repetido hasta la saciedad, pero muchos no se han querido enterar, que nuestros ordenamientos jurídicos cuentan con multitud de restricciones a la libertad que nadie considera ofensivas ni liberticidas porque con ellas se protegen bienes igualmente valiosos o importantes, incluso cuando ni siquiera se infligen daños a sujetos con capacidad de sufrir.
La protección del patrimonio histórico-artístico, o del medio ambiente, o la disciplina urbanística, son ámbitos plagados de prohibiciones en aras a que todos disfrutemos de paisajes, o ciudades más amables, o de un legado monumental, pictórico, escultórico que estimamos valioso.
¿Alguien se imagina que un grupo de personas, basándose en la libertad de empresa, constituyera una sociedad que organizara espectáculos de tortura pública de delfines, en el que tras causarles diversos daños, dolor y sufrimiento se acabara con su vida con una espada? ¿Justificaría algo la libertad de empresa, o incluso la diversión que pudiera generar esta macabra actividad en cierto público? ¿O es que los toros merecen menos respeto que los delfines?
Ni la libertad de empresa, ni el lucro mercantil, ni la diversión de los aficionados, sirven para justificar una actividad que produce dolor y sufrimiento a un mamífero superior.
En último lugar, tal vez buscando ese otro valor que justifique el daño infligido, se esgrime habitualmente el argumento de que los toros son un arte -no los toros en sí mismos, entiéndase, sino las acciones que les provocan sufrimiento y al final la muerte-.
Pero este razonamiento es, en el mejor de los casos, incompleto, y en el peor, inconcluyente.
Lo que sí nos interesa subrayar es que, de resultas de ese debate, cabe concluir que decir que algo es arte no le confiere ningún estatus o valor especial a la actividad en cuestión. Lo que da valor -estético- a un objeto no es, pues, que dicho objeto sea simplemente catalogado como arte, sino el hecho de que se trate de buen arte o arte valioso. Por lo demás, igual que una tradición no es, por el hecho de serlo, buena o mala moralmente, tampoco lo es el buen arte.
No confundamos, por cierto, el supuesto "arte de los toros", con el indiscutible "arte acerca de los toros".
Que algunos artistas hayan realizado magníficas obras a cuenta de las corridas, como tantos novelistas las han realizado a cuenta de los asesinatos, no les otorga -ni a las corridas ni al asesinato- ninguna dignidad artística. Los fusilamientos del 3 de mayo no se disculpan por la pintura de Goya. Por seguir con la misma comparación: aunque Thomas de Quincey y algunos de los aficionados a las novelas de misterio tuvieran razón, y el asesinato fuera una de las bellas artes, ello no quiere decir que debamos derogar los artículos 138 a 143 del Código Penal. Y por cierto, un aviso para malpensantes y tramposos: no estamos comparando el asesinato de un ser humano con el sacrificio de un toro; no, no estamos estableciendo una relación de semejanza sino una semejanza de relaciones.
No han faltado en estos días los defensores de la "fiesta nacional" que nos recuerdan que este debate forma parte también de la tradición taurina, como si de un adorno se tratara. Pero no, no se trata de "dar vidilla" -con perdón por el sarcasmo dado el contexto- como si los argumentos, en el fondo, dieran igual. Cuando se discute sobre la conveniencia de una ley que ha de regir la convivencia, los argumentos son lo único que importa.