
30.1.10
Arthur Gordon Pym y el principio de la sincronicidad

24.1.10
El Manuscrit Trobat a Saragossa
19.1.10
Avatar contra los neoconservadores
Me gustó Avatar.
Y aunque pensaba que iba a ver una peli de presupuesto espectacular y tecnología alucinante, me encontré con un film eminentemente político, de izquierdas, ecologista, pacifista y anticapitalista.
En fin, una patada a los neocons y al retrasado mental (y criminal de guerra) de Bush en la línea de flotación de su buque fantasma.
Como comentó el periodista de la Fox, el ultraconservador James Pinkerton con respecto a la película:
“Las políticas de Avatar son de izquierda, anticorporativas y antiimperialistas. Incluso hay alusiones indirectas a George W. Bush y su Operation Iraqi Freedom. Una película de Hollywood con tendencias izquierdistas. Sin ninguna sorpresa hasta ahí. Así que los tercermundistas se la querrán devorar”.
Y yo aún diría más: es una clara respuesta a la doctrina de guerra preventiva de la afortunadamente difunta Administración Bush, pero también, y me ha alegrado saberlo, un elemento que ha incomodado a la prensa del Vaticano, que critica la “nueva pseudo-doctrina” creada y reforzada mediáticamente, el ecologismo”, comentario que yo remataría apuntando a los valores filosóficos holísticos y panteístas que subyacen en la película. Y si el Vaticano se pica, mejor que mejor.
En fin, que al verdadero Eje del Mal (los neoconservadores, los reaccionarios del Vaticano, los totalitarios de todo pelaje y las grandes corporaciones que nos han llevado al planeta a la ruina) no les ha gustado Avatar. Y supongo que al tonto de Aznar tampoco.
Ladran, luego cabalgamos….
Más Madera!!!!
9.1.10
Nosferatu, Murnau y Berriatua

Una de las primeras sorpresas que nos desvela el libro radica en que Nosferatu fue realizada gracias a Prana Films, una productora debutante fundada por miembros de logias ocultistas, ya directamente definida por su propio nombre, que en sanscrito significa “fluido vital o esencia misma de la vida” y su logo imita al conocido “yin-yan”.
Las sorpresas continúan mientras avanzamos en el libro, desvelando como Murnau cambió a su capricho el guión, que era únicamente un borrador de trabajo en el que el director apuntaba tanteos de montaje, localizaciones, notas de racord, de vestuario, escenas enteras eliminadas o insertadas, etc…mezclando ideas propias del propio Murnau, como de Grau o de Henrik Galeen.
El último capitulo se dedica íntegramente al proceso de la restauración a partir de las copias existentes tanto de la filmoteca española como de la francesa y se sigue la pista al destino de otras copias, tanto las parcialmente destruidas como las montadas sin tener en cuenta el original o las diversas restauraciones que ha sufrido el film.
y otro enlace más para quien quiera ver online el film Nosferatu.
Disfrutadlos!